QUÉ ESTÁS BUSCANDO
RESULTADOS
INFORME: Gobernanza colaborativa
Este documento analiza el proceso de gobernanza vinculado a las campañas de vacunación contra el covid-19 en América Latina. Específicamente, busca dilucidar y poner en evidencia los procesos de colaboración y coordinación -en sus distintos niveles- del desarrollo de las vacunas, su adquisición y distribución, hasta la inoculación de la misma en las personas, para lo cual se abordarán seis casos de estudio.
La solidaridad en tiempos de COVID-19
Informe 2021 sobre el estado de la sociedad civil
Cada año, CIVICUS publica el Informe sobre el estado de la sociedad civil, en el cual analiza la forma en que los acontecimientos y las tendencias contemporáneas repercuten sobre la sociedad civil y el modo en que ésta responde a las principales cuestiones y problemas del momento. Esta, la décima edición del informe, se centra en la acción de la sociedad civil y en los acontecimientos que le afectaron en 2020, al mismo tiempo que retrocede 10 años para examinar la actividad de la sociedad civil a lo largo de la última década y destacar algunas ideas clave para la acción en 2021 y más allá.
Informe sobre libertad de expresión y espacio cívico
Este informe ofrece un diagnóstico sobre el derecho a la libertad de
expresión en línea y sus conexiones con la libertad de asociación; sus hallazgos buscan ofrecer un balance sobre el estado de la meta 16.10 de los ODS, y sus vinculaciones con la 16.7, en particular respecto a los niveles de participación en la aprobación de leyes. A partir de la situación de 14 países de América Latina, el informe se enfoca principalmente en lo registrado durante el año 2020 y el contexto de la pandemia de COVID-19.
Herramientas de monitoreo e incidencia feminista
Esta herramienta de organización y sus piezas interactivas son parte de un esfuerzo colectivospara transformar los principios feministas de respuesta al COVID-19 en una guía y recomendaciones concretas para la incidencia y la elaboración de políticas públicas.
Este trabajo comienza con el entendimiento de los efectos que la pandemia ha tenido en los derechos de las mujeres, niñas, personas de género no binario y comunidades a lo largo del mundo. Es solo a través de esa perspectiva que podemos comprender los cambios que se necesitan, en conjunto con las recomendaciones y espacios de incidencia necesarios para cultivar nuevos sistemas y actividades económicas, sociales, políticas y ambientales para un futuro feminista.
Estas herramientas son para que cada persona las utilice en su propio contexto y en entendimiento con las comunidades en las que trabaja y a las que defiende— ya que así es realmente como podemos imaginar un futuro colectivo.
Vistazo No.1: “Manejo gubernamental de la crisis provocada por la pandemia COVID-19”
El Instituto Holandés para la Democracia Multipartidaria NIMD con el objetivo estratégico de promover el diálogo fortaleciendo capacidades y fomentando el comportamiento democrático de distintos actores políticos y sociales, para la acción política organizada, se ha propuesto acciones concretas encaminadas a la generación de información para el análisis. Por ello en esta ocasión le ha solicitado al doctor Manuel Villacorta, la elaboración del siguiente análisis de coyuntura denominado “Manejo gubernamental de la crisis provocada por la pandemia COVID – 19” el cual ha sido editado para fines de publicación.
El propósito de este material es proporcionar información que permita a los diferentes públicos meta con los que trabaja el Instituto, tener una visión general del panorama nacional con respecto a la crisis, principalmente a sus cooperantes, socios y aliados estratégicos.
Vistazo No.2 : “Guatemala: una crisis sobre otra, así nos encontró la pandemia”
El Instituto Holandés para la Democracia Multipartidaria -NIMD- con el objetivo estratégico de promover el diálogo fortaleciendo capacidades y fomentando el comportamiento democrático de distintos actores políticos y sociales, para la acción política organizada, presenta la segunda edición de Vistazo un análisis de contexto denominado: Guatemala: una crisis sobre otra, así nos encontró la pandemia, elaborado por Marielos Monzón periodista, comunicadora social, quien se ha dedicado a la investigación de temas sobre derechos humanos, seguridad y justicia en Guatemala.
El propósito de este material es proporcionar información que permita a los diferentes públicos meta con los que trabaja el Instituto, tener una visión general del panorama nacional con respecto a la crisis, principalmente a sus cooperantes, socios y aliados estratégicos.
COVID-19 Caja de herramientas
La presente caja de herramientas frente al COVID-19, ha sido diseñada con el propósito de proveer una guía a organizaciones de la sociedad civil para anticipar leyes y políticas de emergencia; analizar desde el enfoque basado en derechos el proceso por el cual estas leyes y políticas son aprobadas y su contenido; y finalmente para identificar y responder a las medidas de emergencia (particularmente aquellas que están teniendo un impacto desproporcionado sobre grupos vulnerables y marginados).
Idiomas: español
Modalidad: en línea, digital, gratuito
Palabras clave: publicaciones, guías, manuales, herramientas, COVID-19, coronavirus, pandemia
Chequeo legal ante el COVID-19
Durante estos tiempos difíciles, TrustLaw pretende asegurar que las organizaciones y empresas sociales reciban el apoyo que necesitan para mitigar los riesgos y continuar operando. TrustLaw creó este chequeo legal para ayudar a las organizaciones sin fines de lucro y a las empresas sociales a identificar sus necesidades legales frente a la crisis del COVID-19.
Idiomas: español, inglés
Modalidad: en línea, gratuito
Palabras clave: legal, COVID, sociedad civil, pandemia, coronavirus, apoyo, riesgos
Recursos COVID-19 de TrustLaw
TrustLaw está trabajando con sus miembros legales y socios para ofrecer apoyo legal pro bono y desarrollar recursos legales sobre COVID-19. Este centro ofrece seminarios web, guías y herramientas para que las ONG y las empresas sociales conozcan y respondan a los problemas legales que podrían surgir durante la pandemia.
Idiomas: inglés
Modalidad: en línea, gratuito
Palabras clave: legal, COVID, sociedad civil, pandemia, coronavirus,
Guía fácil para comunicarnos (y conspirar) en espacios seguros durante COVID-19
Esta guía elaborada por Dominemos la Tecnología e IM-Defensoras ofrece a las defensoras de derechos humanos alternativas para que se comuniquen de una manera segura y habiten espacios donde los riesgos estén minimizados.
Palabras clave: seguridad, protección, sociedad civil, género, mujeres
Cómo enseñar a organización de base y liderazgo por WhatsApp
Cómo enseñar a organización de base y liderazgo por WhatsApp.
Grassroot, con sede en Sudáfrica, está probando nuevas formas de capacitar y conectar a los organizadores de la comunidad en línea. Y sí, este enfoque está aprobado para el distanciamiento social y los bloqueos de COVID.
Idiomas: Inglés
Modalidad: En línea, virtual, gratuito
Palabras clave: comunicación, COVID-19, pandemia, organizaciones