FORMACIÓN

FORMACIÓN

Aquí podrás encontrar información sobre cursos, capacitaciones y otras oportunidades de formación para organizaciones y activistas de la sociedad civil

QUÉ ESTÁS BUSCANDO

RESULTADOS

Curso de seguridad y protección de personas defensoras (cierre: 28/07/24)

Curso de seguridad y protección de personas defensoras (cierre: 28/07/24)

Protection InternationalVER

Curso de e-learning sobre “Gestión de seguridad y protección para personas defensoras de derechos humanos y organizaciones sociales”

Este completo curso en línea está diseñado para apoyar a personas defensoras de dere-chos humanos y organizaciones sociales con habilidades y estrategias esenciales para mejorar su seguridad y protección en contextos desafiantes.

🌟 Qué esperar:

  • Currículum actualizado basado en experiencias del mundo real y mejores prácticas de aprendizaje.
  • Módulos de aprendizaje interactivos que abordan análisis de riesgos, respuestas de pro-tección y gestión de seguridad.
  • 6 horas de estudio semanal para completar las unidades didácticas.
  • Tutores expertos que brindan orientación y apoyo personalizado.
  • Disponible en inglés, español y francés para satisfacer diversas preferencias lingüísticas.

Por qué inscribirse:

  • Aprender a analizar amenazas y riesgos de manera efectiva.
  • Desarrollar estrategias integrales de gestión de seguridad.
  • Fortalecer redes de protección y medidas de seguridad colectiva.
  • Obtener certificación al completar el curso.

📅 Fecha límite de inscripción: 28 de julio de 2024

Curso online: Combatir la violencia de género en internet

Curso online: Combatir la violencia de género en internet

Amnistía InternacionalVER

Al terminar este curso introductorio de Amnistía Internacional sobre violencia de género en Internet, serás capaz de:

  • explicar qué es la violencia en Internet y comprender sus diferentes manifestaciones y causas fundamentales;
    • reconocer su impacto sobre las mujeres y las niñas, y comprender su capacidad para convertirse en violencia en el mundo físico, así como la relación de reciprocidad entre ambas;
    • entender cómo afecta esta violencia a los derechos humanos en general;
    • identificar estrategias eficaces para combatir la violencia de género en Internet.

Duración: 90 minutos

Certificado : Certificado de participación

Taller gratuito de evaluación de iniciativas de incidencia en DDHH (Inscripción hasta el 31/03/23)

Taller gratuito de evaluación de iniciativas de incidencia en DDHH (Inscripción hasta el 31/03/23)

New Tactics/CVTVER

Taller: Herramientas para evaluar las iniciativas de incidencia de las organizaciones de derechos humanos en la Ciudad de México, 29 de mayo al 1 de junio

¡Lo invitamos a solicitar una capacitación gratuita de activistas sobre cómo usar la evaluación para desarrollar campañas de incidencia más efectivas!

Esta capacitación participativa es para dos participantes de su organización que estén involucrados en una campaña o proyecto de defensa de derechos humanos. Cada pareja de participantes:

  • aprenderá una metodología de evaluación de incidencia aprobada por activistas,
  • desarrollará un plan de evaluación para su campaña de incidencia
  • comenzará a implementar el plan de evaluación y la metodología con sus colegas y socios, y
  • tendrá la oportunidad de solicitar una tutoría intensiva sobre la difusión de la evaluación.

¿Quién debe aplicar?
Personal de organizaciones de la sociedad civil de derechos humanos con sede en América Latina que estén interesados en aprender a planificar evaluaciones éticas y efectivas de sus campañas de incidencia. Estamos pidiendo a las organizaciones que nominen a dos miembros del personal al presentar la solicitud. El taller se llevará a cabo en español.

¿Cuáles son los criterios de selección?

  • Los solicitantes deben de estar disponibles en las siguientes fechas:
    • 2 sesiones virtuales previas al taller (el 15 de mayo y el 25 de mayo)
    • 4 días de participación presencial en el taller (29 de mayo a 1 de junio)
    • 2 sesiones virtuales de seguimiento para apoyar la implementación de la evaluación (tentativamente el 16 de junio y el 30 de junio).
  • Los solicitantes deben trabajar en una organización de la sociedad civil que se enfoque en la defensa de derechos humanos. Deben tener interés por compartir los conocimientos obtenidos en el taller con su propia organización y comunidad.
  • Los solicitantes deben estar trabajando en una iniciativa o un proyecto activo de incidencia de derechos humanos. Los que más se beneficiarían de este taller y demás herramientas de evaluación serían los que estén planeando una iniciativa de incidencia de derechos humanos en un futuro próximo.
  • Este taller está diseñado para las personas defensoras de derechos humanos con poca o ninguna experiencia en metodología de evaluación. Los solicitantes NO deben tener una amplia experiencia formal o formación en metodología de evaluación o recopilación y análisis de datos. Sin embargo este taller sería apropiado para alguien con conocimientos básicos de los conceptos de monitoreo y evaluación.
Curso básico sobre corrupción y anticorrupción

Curso básico sobre corrupción y anticorrupción

U4 ANTICORRUPTION RESOURCE CENTREVER
Curso breve y autodidacta para adquirir conocimientos básicos sobre corrupción y anticorrupción.

Este módulo es un prerrequisito para acceder a otros cursos más avanzados sobre el tema. Completarlo lleva aproximadamente 60 minutos. Para terminar debe realizar una verificación de conocimientos de 10 minutos.

Abierto a todo público, previo registro.

Lo que aprenderás
Definiciones
Diferentes tipos de corrupción (por ejemplo: soborno, malversación de fondos, tráfico de influencias, extorsión), la diferencia entre conflicto de intereses y corrupción.
Medidas y evaluaciones
La diferencia entre herramientas de medición basadas en percepción y experiencia de los encuestados, evaluaciones de riesgo de corrupción, datos administrativos e índices multinacionales de corrupción ¿Qué pueden enseñarnos estos instrumentos sobre el alcance de la corrupción en un contexto dado?
Conceptos básicos de los programas anticorrupción
Los puntos de entrada a la lucha contra la corrupción que cubren enfoques tanto implícitos como explícitos.
Curso autoguiado: Rendición de cuentas dinámica de la sociedad civil

Curso autoguiado: Rendición de cuentas dinámica de la sociedad civil

Rendir CuentasVER
Gestión de la seguridad y protección

Gestión de la seguridad y protección

Protection InternationalVER

Campus virtual de Protection International (PI), que empezó en 1998 a trabajar con personas defensoras de derechos humanos en riesgo. En los últimos 20 años han realizado una gran contribución a las definiciones e implementaciones de herramientas y estrategias para la protección de DDHs.

Inicio: Abril

Idiomas: español, inglés, francés

Modalidad: en línea, virtual, gratuito

Palabras clave: protección, defensores, defensoras, derechos humanos