
Manual de incidencia política en espacios restringidos
Descarga la guía aquí.
Aquí podrás encontrar guías, manuales y herramientas prácticas para organizaciones y activistas de la sociedad civil
Descarga la guía aquí.
Quienes crecemos en América Latina y el Caribe experimentamos muchas veces preocupación por situaciones de violencia y atropello a los derechos humanos. Es una preocupación compartida, y a la vez un motivo de inspiración para mejorarla, que alcanza a todas las personas. En particular y cada vez con mayor fuerza, estas vulneraciones de derechos afectan muchas veces de manera desproporcionada a niñas, niños, adolescentes y jóvenes. Ante este contexto, desde el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL) observamos con entusiasmo que más adolescentes y jóvenes se organizan, participan, aprenden y se involucran en sus comunidades, países y espacios donde hacen red para responder a esas problemáticas. Esas movilizaciones, su creatividad, alegría y persistencia nos inspiran y recuerdan siempre que las nuevas generaciones son la esperanza de un futuro de más igualdad, inclusión, y derechos para todos y todas.
Descarga el informe aquí.
CONTENIDOS
Agradecimientos y mapa de herramientas
Guía para la sesión de pausa y reflexión
Encuentre el PDF completo de las herramientas de evaluación aquí.
Este manual ha sido elaborado en el marco del proyecto regional “Mujeres, género y filantropía en América Latina y el Caribe” desarrollado por ELLAS-Mujeres y Filantropía, en alianza con WINGS (Worldwide Initiative for Grantmakers Support), Comunalia (México) y Global Fund for Community Foundations (GFCF). Cuenta con el apoyo financiero de la Fundación InterAmericana (IAF) y Open Society Foundations.
El objetivo general del proyecto es incorporar la dimensión de género en la filantropía latinoamericana para invertir más y mejores recursos en los derechos humanos de las mujeres y sus comunidades. El manual alienta a las organizaciones e individuos donantes a reflexionar en profundidad acerca de sus políticas, programas y apoyos, y en ese proceso realizar las modificaciones internas y externas que consideren necesarias; para que su contribución a la justicia social y a la democracia sea más efectiva, más sostenible, más osada y más comprometida.
.
Esta publicación explica nuestra comprensión del derecho a defender derechos humanos haciendo hincapié en las identidades colectivas y diversas que abarca el término “persona defensoras de derechos humanos”. La publicación también propone elementos clave para una narrativa renovada que refleje mejor las diferentes realidades y experiencias de las personas defensoras de derechos humanos.
Esta publicación está dirigida a personas defensoras de derechos humanos, organizaciones y otros actores interesados que quieran promover narrativas más amplias, diversas e inclusivas sobre las defensoras de derechos humanos. La publicación contiene propuestas sobre nuevas narrativas, las cuales pueden ser útiles para las estrategias de incidencia, comunicación y recaudación de fondos vinculadas a las personas defensoras de derechos humanos.
Esta directorio de apoyo a las protestas contiene informaciones sobre diversos tipos de apoyo de casi 30 organizaciones internacionales y regionales de la sociedad civil, que los manifestantes pueden utilizar para protegerse y aumentar el impacto de sus protestas, entre los que se cuentan:
Protección Internacional presenta la tercera edición de la publicación Ciudándonos, un proceso elaborado por nuestro equipo en Protection International Mesoamérica. Esta publicación presenta la experiencia de Protection International Mesoamérica en el trabajo de protección con defensoras y defensores de Derechos Humanos desde el año 2007, en la región de Mesoamérica.
Esta última publicación pretende mostrar una imagen de su quehacer acompañando a colectivos que defienden Derechos Humanos en sus territorios. Además, incorpora la perspectiva de género, el uso de la comunicación como herramienta para confrontar la amenaza, y el eje psicosocial como fundamento de nuestro método y metodologías.
Accede a la guía completa aquí.
Herramientas prácticas que ayudarán al fortalecimiento de la comunicación estratégica de tu organización
Esta guía es una introducción comprensiva y accesible a las herramientas mas valiosas de seguridad digital actualmente disponibles. Contiene mucha información; puedes navegar las secciones a tu manera y con tus tiempos: no hay obligación de leer todo, ni tampoco de instalar todas las tecnologías recomendadas. Puede ayudar leer primero la sección de “Guías Rápidas” como forma de ver las herramientas que mejor convienen a las necesidades de cada una.
Esta herramienta de organización y sus piezas interactivas son parte de un esfuerzo colectivospara transformar los principios feministas de respuesta al COVID-19 en una guía y recomendaciones concretas para la incidencia y la elaboración de políticas públicas.
Este trabajo comienza con el entendimiento de los efectos que la pandemia ha tenido en los derechos de las mujeres, niñas, personas de género no binario y comunidades a lo largo del mundo. Es solo a través de esa perspectiva que podemos comprender los cambios que se necesitan, en conjunto con las recomendaciones y espacios de incidencia necesarios para cultivar nuevos sistemas y actividades económicas, sociales, políticas y ambientales para un futuro feminista.
Estas herramientas son para que cada persona las utilice en su propio contexto y en entendimiento con las comunidades en las que trabaja y a las que defiende— ya que así es realmente como podemos imaginar un futuro colectivo.
La presente caja de herramientas frente al COVID-19, ha sido diseñada con el propósito de proveer una guía a organizaciones de la sociedad civil para anticipar leyes y políticas de emergencia; analizar desde el enfoque basado en derechos el proceso por el cual estas leyes y políticas son aprobadas y su contenido; y finalmente para identificar y responder a las medidas de emergencia (particularmente aquellas que están teniendo un impacto desproporcionado sobre grupos vulnerables y marginados).
Idiomas: español
Modalidad: en línea, digital, gratuito
Palabras clave: publicaciones, guías, manuales, herramientas, COVID-19, coronavirus, pandemia
Este manual ha sido elaborado por y para mujeres activistas y defensoras de derechos humanos y tiene el objetivo de fortalecer la seguridad colectiva para que éstas puedan continuar haciendo su trabajo vital. El manual se construye sobre las experiencias de mujeres activistas para ofrecer enfoques prácticos e interactivos que por un lado profundicen la comprensión del contexto, el poder y el riesgo, y por el otro ayuden a desarrollar estrategias y prácticas colectivas que mantengan a las mujeres más seguras y fuertes en su labor de defensa de los derechos humanos.
Idiomas: español
Medios: en línea, digital, gratuito
Palabras clave: publicaciones, guías, manuales, herramientas, género, mujeres
Publicaciones y herramientas del FAU, un fondo feminista regional para América Latina y el Caribe hispanohablante, que contribuye a la sostenibilidad y el fortalecimiento de las activistas y sus movimientos, con apoyos ágiles y rápidos ante situaciones de riesgo y oportunidad.
Idiomas: español, inglés, portugués
Medios: en línea
Orientado a: organizaciones de mujeres
Palabras clave: género, mujeres, feminismo
Dada la importancia del uso de las radios comunitarias entre las activistas y defensoras de derechos humanos en Mesoamérica, JASS ha impulsado desde el 2012 su programa radial, “Tercas con la Esperanza”. El programa trata temas de vital importancia para las activistas y analiza su participación en los movimientos sociales y luchas.
Idiomas: español
Medios: en línea
Palabras clave: género, mujeres, feminismo
Lo más destacado en multimedia feminista en un sólo lugar: videos, audios, presentaciones e infografías.
Idiomas: español, inglés, francés
Medios: en línea
Dirigido a: organizaciones de mujeres
Palabras clave: género, mujeres, feminismo