FORMACIÓN

FORMACIÓN

Aquí podrás encontrar información sobre cursos, capacitaciones y otras oportunidades de formación para organizaciones y activistas de la sociedad civil

QUÉ ESTÁS BUSCANDO

RESULTADOS

Laboratorio de justicia de género (inicio: 14/08/24)

Laboratorio de justicia de género (inicio: 14/08/24)

ELACVER

Si sos abogada o abogado, integras una organización activista o agencia pública y tenés interés en adquirir herramientas para fortalecer tu trabajo por la justicia de género, este espacio es para vos.

¿Qué es el Laboratorio?

El Laboratorio es un espacio de aprendizaje colaborativo sobre Justicia de Género en Latinoamérica. Propone discutir oportunidades y desafíos para el acceso a justicia de los reclamos de mujeres y minorías sexo-genéricas.

El recorrido parte de la estructura de los recursos legales y conceptuales del acceso a justicia y la perspectiva de género, para arribar a un escenario de debate sobre casos de litigio, sus desafíos y aprendizajes.

¿Qué ofrece a sus participantes

Encuentros sincrónicos grupales para leer, reflexionar y debatir sobre los elementos centrales del acceso a la justicia y el litigio estratégico de género.

Herramientas para identificar casos, diseñar estratégicas e interpelar a órganos jurisdiccionales (administrativos y judiciales) desde una perspectiva de género.

¿Cómo se estructura?

El Laboratorio se compone de dos (2) módulos que se desarrollarán en encuentros virtuales sincrónicos de conversación colectiva, análisis, intercambio y discusión de casos y desafíos.

1° MÓDULO: Acceso a la justicia desde una perspectiva de género

Del 14 al 28 de agosto

2° MÓDULO: Litigio estratégico de género

Del 4 al 25 de septiembre

Si querés conocer más sobre este espacio, hacé clic aquí. Por consultas podés escribir a info@escueladeactivistas.org.

Herramientas contra la desinformación (11/04/24)

Herramientas contra la desinformación (11/04/24)

Amnesty ArgentinaVER
Taller de redacción online (30/04 al 30/05/24)

Taller de redacción online (30/04 al 30/05/24)

Diálogo Político/Fundación AdenauerVER

Para que el conocimiento no quede atrapado dentro de las universidades, espacios intelectuales o políticos, debemos aprender a comunicarnos con el público.

Este taller ofrece las claves para que tus ideas puedan ser escuchadas.

El taller se desarrolla del martes 30 de abril al jueves 30 de mayo y cada uno de los cinco módulos cuenta con dos encuentros con el equipo docente y una actividad práctica individual.

Diálogo Político y la Fundación Konrad Adenauer junto a Latinoamérica 21, ofrecen una beca 100% para 50 participantes.

Curso online: Combatir la violencia de género en internet

Curso online: Combatir la violencia de género en internet

Amnistía InternacionalVER

Al terminar este curso introductorio de Amnistía Internacional sobre violencia de género en Internet, serás capaz de:

  • explicar qué es la violencia en Internet y comprender sus diferentes manifestaciones y causas fundamentales;
    • reconocer su impacto sobre las mujeres y las niñas, y comprender su capacidad para convertirse en violencia en el mundo físico, así como la relación de reciprocidad entre ambas;
    • entender cómo afecta esta violencia a los derechos humanos en general;
    • identificar estrategias eficaces para combatir la violencia de género en Internet.

Duración: 90 minutos

Certificado : Certificado de participación

Curso online de incidencia

Curso online de incidencia

CIVICUSVER