FORMACIÓN

FORMACIÓN

Aquí podrás encontrar información sobre cursos, capacitaciones y otras oportunidades de formación para organizaciones y activistas de la sociedad civil

QUÉ ESTÁS BUSCANDO

RESULTADOS

Curso gratuito: Desafíos éticos en el activismo legal comunitario (inicio: 21/08/24)

Curso gratuito: Desafíos éticos en el activismo legal comunitario (inicio: 21/08/24)

ELACVER

Tensiones y Desafíos Éticos en el Activismo Legal Comunitario

Curso de reflexión acerca de las responsabilidades éticas en las intervenciones activistas por los derechos.

Duración: 7 encuentros. Del 21 de agosto al 2 de octubre.

Modalidad: sincrónica

Cursada: virtual
DESCRIPCIÓN GENERAL

El hecho de que un/a activista considere como loable la persecución de su causa, no implica que su labor esté exenta de dilemas éticos similares a los que enfrentan políticas/os, abogadas/os y militares. En la cotidianidad del activismo también entran en tensión múltiples valores y, en algunas situaciones, es necesario sacrificar o priorizar uno de ellos.

El curso pretende identificar y analizar aquellos dilemas éticos que consideramos más relevantes o comunes en la práctica del activismo. Para ello, proponemos dividir el curso en tres módulos que reflejan las tres preguntas que debería hacerse toda/o activista o movimiento al momento de reflexionar sobre su trabajo:

1. ¿Quiénes deben participar y hablar por el movimiento o la causa y por qué? ¿En qué nivel de profundidad?
2. ¿Dónde debe buscarse el cambio social y por qué? ¿En las cortes? ¿En el legislativo? ¿En el ejecutivo? ¿En las calles?
3. ¿Cómo hacer activismo?

Al completar satisfactoriamente el curso, las y los participantes habrán adquirido las competencias suficientes para identificar y reconocer los principales dilemas éticos que se presentan en el activismo legal comunitario. En términos coloquiales, quienes participen del curso desarrollarán un “radar ético” que les permita encender sus alarmas cada vez que enfrenten una situación donde haya valores en tensión, y/o los intereses propios o de otras puedan estar en riesgo de ser vulnerados.

El curso se dicta en colaboración con el Centro de Estudios sobre la Enseñanza y el Aprendizaje del Derecho, A.C. (CEEAD).



Metodología
Las sesiones del curso se caracterizarán por una discusión activa de los principales dilemas éticos que enfrenta el activismo comunitario. Para esto nos apoyaremos en diversos materiales didácticos como lo son episodios de podcasts, películas o artículos académicos. Con el objetivo de que las sesiones alcancen su propósito y el ambiente de aprendizaje sea interesante y vibrante, será fundamental que las y los participantes realicen las tareas o lecturas asignada por el equipo docente.

OBJETIVOS

  • Desarrollar una sensibilidad para identificar dilemas éticos comunes y frecuentes en el activismo.
  • Desarrollar un pensamiento crítico que permita tomar una posición informada y responsable frente a cada dilema ético, entendiendo qué es lo que está en juego.

AUDIENCIA

El curso estará dirigido a activistas y abogadas y abogados que interactúan con movimientos de activismo.

Curso gratuito de educación legal popular (inicio: 15/08/24)

Curso gratuito de educación legal popular (inicio: 15/08/24)

ELACVER
Educación Legal Popular
Fundamentos, herramientas y prácticas para poner el derecho en manos de las comunidades.
Duración: 7 encuentros
Modalidad: sincrónica
Cursada: virtual, del 15/8 al 26/9 los días jueves de 3.30 a 5.15 pm CDMX I 4.30 a 6.15 pm Lima I 6.30 a 8.15 pm Buenos Aires
DESCRIPCIÓN GENERAL
El curso propone conocer el derecho y los derechos como práctica de empoderamiento comunitario. Aborda los fundamentos políticos, epistémicos y pedagógicos de la educación popular, así como las metodologías, prácticas y herramientas para el diseño, implementación y evaluación de este tipo de iniciativas de eduación legal.Buscamos que las personas participantes incorporen fundamentos y herramientas para el uso de metodologías participativas en la educación legal popular (antes, durante y después de las actividades) y aprendan metodologías para la organización de talleres, clases, conversatorios y cursos de educación legal popular.
OBJETIVOS
  • Desarrollar y fortalecer las capacidades para diseñar, ejecutar y evaluar iniciativas y acciones de empoderamiento jurídico comunitario a través de herramientas de educación legal popular.
  • Proveer herramientas y aprendizajes prácticos para realizar experiencias efectivas y empoderadoras de educación legal popular.
  • Conocer buenas prácticas regionales y comprender los desafíos, estrategias y aprendizajes que pueden ofrecer para otros proyectos.

AUDIENCIA

El curso estará dirigido a personas interesadas en explorar diversas dimensiones del activismo en derechos, especialmente orientado al trabajo comunitario y el empoderamiento jurídico (cualquiera sea su formación disciplinar); y a personas y organizaciones defensoras de derechos humanos, interesadas en abordar los desafíos de la construcción y el apoyo legal comunitarios.

INFORMACIÓN ADICIONAL

Trabajo final y Certificado de participación
El curso concluirá con un ejercicio de finalización y cierre reflexivo por parte de las personas participantes (un breve ensayo, un artículo de blog o video o la elaboración de un proyecto).
Para obtener el certificado de participación en el curso se requerirá asistencia al 75% de las sesiones y la realización del ejercicio de finalización y cierre.