FONDOS Y APOYOS

FONDOS Y APOYOS

Aquí podrás encontrar oportunidades de acceso a recursos tanto financieros como materiales para organizaciones y activistas de la sociedad civil

QUÉ ESTÁS BUSCANDO

RESULTADOS

Fondos para proyectos de desarrollo local sostenible en Argentina y Paraguay (cierre: 30/05/25)

Fondos para proyectos de desarrollo local sostenible en Argentina y Paraguay (cierre: 30/05/25)

Embajada de Irlanda en ArgentinaVER

Los fondos ICMPS apoyan proyectos estratégicos con enfoque en el fortalecimiento de capacidades locales y la apropiación comunitaria. Se priorizan aquellas iniciativas que busquen llegar a comunidades desfavorecidas y estén alineadas con A Better World – la política de desarrollo internacional de Irlanda.

El programa apoya proyectos que contribuyan a uno o más de los siguientes objetivos:

  1. Fortalecer la voz de las comunidades locales para influir en decisiones políticas que las afectan
  2. Prevenir el hambre y mejorar la seguridad alimentaria.
  3. Mejorar el acceso a servicios esenciales como educación, salud y programas de prevención, atención y apoyo en VIH.
  4. Mejorar el acceso y control de los recursos para comunidades marginadas.
  5. Promover y garantizar los derechos humanos.
  6. Promover el empoderamiento de las mujeres, del colectivo LGBTQ+ y fomentar la igualdad de género, incluyendo iniciativas contra la violencia de género y la trata de mujeres.
  7. Promover la sostenibilidad ambiental, en particular iniciativas que combatan el cambio climático.

¿Quiénes pueden postular?

Pueden postular organizaciones locales, sin fines de lucro y autónomas del Estado, con capacidad legal para recibir fondos internacionales y que tenga personeria juridica, incluyendo:

● ONGs registradas localmente

● Organizaciones comunitarias

● Fundaciones empresariales sin fines de lucro

● Organizaciones religiosas dedicadas al desarrollo (con políticas de no discriminación)

● Cooperativas, asociaciones de productores y sindicatos

Financiamiento disponible

● Monto máximo: hasta €10,000 por proyecto (el dinero debe ser gastado en el periodo de 12 meses)

● Cobertura: ICMPS cubre hasta el 70% del costo total del proyecto. La organización solicitante debe aportar al menos el 30%

¿Cómo postularse?

La convocatoria se desarrollará en dos fases. Las organizaciones interesadas deben completar el formulario disponible en el siguiente enlace: https://www.surveymonkey.com/r/7M662DC

Luego, algunas pasarán a una segunda fase en donde deberán completar un formulario con más información sobre el proyecto postulado.

Para más información sobre requisitos y condiciones, consultá la Guía Externa ICMPS 2025.

Fecha límite para completar el formulario: viernes 30 de mayo (23:59 horario Argentina)

Financiamiento para proyectos sobre aborto seguro (cierre: 18/12/24)

Financiamiento para proyectos sobre aborto seguro (cierre: 18/12/24)

Safe Abortion Action FundVER
Financiamiento para defensoras de DDHH (incidencia/seguridad)

Financiamiento para defensoras de DDHH (incidencia/seguridad)

Fondo para la Mujer, la Paz y la Acción Humanitaria | ONUVER

A través de la Ventana de Financiación de WPHF para WHRD se proporcionará —en colaboración con organizaciones no gubernamentales— financiación rápida y flexible, así como apoyo logístico directo, a las WHRD trabajando en/desde países en crisis o afectados por conflictos y que trabajan a nivel comunitario, nacional, regional o internacional. 

Las mujeres defensoras de los derechos humanos que recibirán apoyo a través de esta ventana son mujeres o personas que se identifican con este género, quienes de forma particular o como integrantes de una asociación/coalición —ya sea de manera formal o informal— llevan a cabo acciones pacíficas encaminadas a promover o proteger los derechos humanos, incluidos los derechos de las mujeres, a nivel local, nacional, regional e internacional en contextos de crisis o conflictos. 

*Según la definición de defensores de los derechos humanos de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y en base a los informes de los Relatores Especiales sobre la situación de los defensores de los derechos humanos A/HRC/16/44 (2010), párrafo 30, y A/HRC/40/60 (2019), párrafo 12, y la resolución 68/181 (2013) de la Asamblea General de las Naciones Unidas. 

La Ventana de Financiación de WPHF apoya a mujeres defensoras de derechos humanos a través de dos canales de financiación: 

  • Apoyo a la incidencia (mediante asistencia logística directa): se ofrece con el fin de contemplar y cubrir los gastos de logística (transporte, tasas de visado, alojamiento, traducción, dietas, accesibilidad para WHRD con discapacidad) que conlleva la participación —ya sea en forma individual o como parte de una delegación— en una reunión, un evento o un proceso de toma de decisiones que contribuya a la promoción de los derechos humanos y la paz.

ENVIAR UNA SOLICITUD

  • La red de seguridad (mediante financiación flexible por un monto máximo de hasta USD 10.000): está destinada a cubrir gastos urgentes, como gastos de protección y subsistencia, durante un período breve. Esto incluye equipos (computadoras, cámaras de seguridad), atención personal, Internet, asistencia jurídica, gastos de reubicación, etc.

ENVIAR UNA SOLICITUD

Programa para América Latina de Open Society Foundations

Programa para América Latina de Open Society Foundations

OSFVER

El Programa para América Latina aborda cuestiones de derechos y gobernanza en América Latina y el Caribe mediante la concesión de subvenciones, la creación de redes y la colaboración con asociados. Se centra en apoyar los esfuerzos de América Latina y el Caribe para defender la democracia y aumentar la transparencia gubernamental, proteger los derechos de las minorías, reducir los homicidios y reformar las políticas de drogas.

Se pueden enviar cartas de intención o notas conceptuales de una a dos páginas de extensión a latinamerica@opensocietyfoundations.org. La carta debe incluir un párrafo sobre su organización y la misión que esta tiene, una descripción del proyecto, incluido un breve resumen de los principales objetivos y estrategias que se proponen para el proyecto, la cantidad total de apoyo que se busca para el proyecto y la duración estimada de dicho proyecto.

El Programa para América Latina acepta cartas de intención en inglés, español o portugués. No existe una fecha límite para enviarlas, y revisamos estas solicitudes de manera continua.

Mary’s Pence Grants: Apoyos para movimientos de mujeres

Mary’s Pence Grants: Apoyos para movimientos de mujeres

Mary's PenceVER

Financiamiento receptivo para mujeres que generan cambio social. Dirigido por mujeres y mejorando la vida de las mujeres cis, mujeres trans, personas no binarias y sus comunidades. Pequeñas pero poderosas empresas emergentes u organizaciones de base con proyectos en los Estados Unidos y Canadá.

Idiomas: inglés

Medios: en línea, digital

Dirigido a: organizaciones de mujeres

Límite para aplicar: 1 de febrero o 1 de agosto de cada año

Palabras clave: género, mujeres, financiamiento, subvenciones, crisis, protección, riesgo, emergecia