FONDOS Y APOYOS

FONDOS Y APOYOS

Aquí podrás encontrar oportunidades de acceso a recursos tanto financieros como materiales para organizaciones y activistas de la sociedad civil

QUÉ ESTÁS BUSCANDO

RESULTADOS

Fondos para medios latinoamericanos en el exilio (cierre: 13/12/24)

Fondos para medios latinoamericanos en el exilio (cierre: 13/12/24)

CAPIRVER

¿Eres periodista o formas parte de un medio en exilio de Latinoamérica? El Consorcio para Apoyar el Periodismo Independiente en la Región (CAPIR) lanza una convocatoria para financiar proyectos innovadores y soluciones creativas que ayuden a enfrentar los desafíos del periodismo en exilio.

¿Qué tipo de proyectos estamos buscando? 

Buscamos ideas que puedan ofrecer soluciones efectivas y replicables. Algunos ejemplos de proyectos incluyen:

  • Soluciones específicas para medios en exilio: ¿Tienes una idea que puede ayudar a tu medio a mantenerse operativo y adaptarse a nuevos entornos?
  • Creación de recursos y materiales de apoyo: Desarrollo de guías prácticas, videos o publicaciones que sirvan como recursos para otros periodistas y medios en situaciones similares.
  • Eventos de intercambio y capacitación: Organización de paneles, conferencias u otros eventos que fomenten el diálogo y el aprendizaje entre periodistas en exilio.

Detalles del apoyo

  • Monto del financiamiento: Hasta $8,000 por proyecto.
  • Duración del proyecto: Hasta un máximo de cuatro meses para la ejecución.
  • Fecha límite de aplicación: 13 de diciembre de 2024.

Si tienes alguna pregunta sobre la convocatoria, puedes escribirnos a gustavo@iwpr.net

Postula aquí.

Llamado abierto para participación en pre-sesiones EPU sobre Bolivia (cierre: 08/09/24)

Llamado abierto para participación en pre-sesiones EPU sobre Bolivia (cierre: 08/09/24)

UPR InfoVER

UPR Info organizará las pre-sesiones antes del 48º Grupo de Trabajo sobre el EPU. Las pre-sesiones tendrán lugar del 19 al 22 de noviembre de 2024 y se celebrarán en persona, en Ginebra.

La convocatoria de solicitudes para las pre-sesiones 48 ya está abierta. Se invita a representantes de organizaciones de la sociedad civil a rellenar el formulario de solicitud para hablar sobre la situación de los derechos humanos en el Estado Plurinacional de Bolivia.
UPR Info ofrece una beca de viaje a los y las candidatas seleccionadas. Pueden solicitar una beca organizaciones de la sociedad civil (OSC) de Bolivia. La beca incluye el alojamiento, los billetes de avión y las dietas para un máximo de 6 días en Ginebra. Para solicitar la subvención, diligencie el siguiente formulario: Estado Plurinacional de Bolivia. Debido a los limitados recursos financieros, no todos los solicitantes serán seleccionados para recibir esta subvención. Las organizaciones que no necesiten apoyo financiero pueden hacer su solicitud a través de este enlace.

Sólo se tendrán en cuenta las solicitudes completas recibidas antes de las 23:59 hora de Ginebra del 8 de septiembre de 2024.

En la nota conceptual adjunta se ofrece más información, y el equipo de pre-sesiones queda a su disposición para responder a cualquier pregunta por correo electrónico en presessions@upr-info.org.

Fortalecimiento de capacidades para OSC de DDHH de México y Centroamérica

Fortalecimiento de capacidades para OSC de DDHH de México y Centroamérica

ECOSVER

Ofrecemos servicios de comunicación estratégica y fortalecimiento del poder narrativo colectivo. La comunicación estratégica es aquella que empieza tomando conciencia del objetivo que se busca lograr; identifica las audiencias con quienes hay que trabajar para lograrlo, las estudia, y a partir de su comprensión, determina los mensajes, mensajeros y canales que son persuasivos para ellas. El poder narrativo es la capacidad colectiva de pensar y utilizar las historias, los mensajes y los relatos de forma intencional -combinando la teoría y la práctica narrativa- para llevar a las personas hacia las narrativas, los valores y las visiones del mundo que queremos promover.

Sabemos que para que nuestros movimientos sean exitosos, debemos activar audiencias simpatizantes, atraer audiencias persuasibles y neutralizar audiencias antagonistas. Nuestros servicios de comunicaciones buscan aumentar las capacidades de las organizaciones para lograr estos tres objetivos. Para ello, ofrecemos servicios de formación, investigación y experimentación narrativa que ponen en práctica el nuevo paradigma de las comunicaciones en derechos humanos.

Apostamos por ofrecer servicios colectivos, con lógicas de economía de escala, de forma que la mayor cantidad de organizaciones puedan beneficiarse. En los servicios colectivos con cupo limitado, reservaremos el 40% de los cupos para organizaciones de México y Centroamérica. Adicionalmente, hacemos convocatorias para ofrecer becas de experimentación narrativa y acompañamientos individuales dirigidos a las organizaciones que ya se han formado en el nuevo paradigma de las comunicaciones.

Servicios colectivos:

  1. 1. Formación:
       Ofrecemos varios tipos de formaciones completamente online virtuales o en línea sobre el Nuevo Paradigma de las Comunicaciones.

    1. Experiencia CommsSessions: Esta es la formación básica. A través de webinarios, expertas de nuestro equipo enseñarán sobre el Nuevo Paradigma de las Comunicaciones. (Cupos ilimitados)
    2. Experiencia CommsLab: Esta es una formación aplicada. Sumada a CommsSessions, esta experiencia enseñará a diseñar una estrategia de experimentación narrativa basada en una investigación de audiencias y una investigación digital, que diseñaremos específicamente para cada grupo. (Cupos limitados)
    3. Formaciones en habilidades innovadoras de comunicación: storytelling, comunicación incluyente, comunicación digital, entre otros temas. (Cupos limitados)
    4. Pensamiento de vanguardia: invitamos a expertas de todas partes del mundo a inspirarnos y compartir sus secretos para construir poder narrativo. (Cupos ilimitados)
  2. 2. Investigación:
       recabamos resultados que resultan de la investigación de audiencias y narrativas a partir de encuestas, análisis de redes y grupos focales para ponerlos a disposición de las organizaciones de forma tal que puedan refinar sus estrategias de comunicación.

    1. Estudios de audiencias: Para construir poder narrativo de manera efectiva es necesario conocer a nuestras audiencias. Por eso, ponemos a disposición de las organizaciones los resultados de las encuestas e investigaciones de audiencias que realizamos con Sensata. (Cupos ilimitados)
    2. Investigación digital: En colaboración con Linterna verde ofrecemos comunidades de investigación a través del proyecto de la Lupa Digital. Cada comunidad recibirá boletines mensuales que permitirán ampliar el entendimiento del debate público digital; pensar en narrativas digitales que potencien su influencia; y fortalecer la capacidad de reacción ante ataques, manipulación o campañas de coordinación en redes sociales y plataformas de internet. (Cupos ilimitados)
    3. Grupos focales: Ocasionalmente, también ofrecemos realizar grupos focales con Untold Research para entender de manera más cualitativa a determinadas audiencias, o para probar la eficacia de ciertos mensajes. (Cupos limitados)
  3. 3. Experimentación narrativa:
       En casos puntuales, lanzaremos convocatorias dirigidas a organizaciones que ya se hayan formado en el nuevo paradigma de las comunicaciones para recibir acompañamientos individuales y/o becas de creación.

    1. Narremos la Utopía: Damos becas de creación para experimentar con la comunicación basada en la evidencia, las historias para la esperanza, y el desarrollo de narrativas interseccionales. Nuestro objetivo es promover la creación colectiva de narrativas, para cambiar la cultura y hacer más fácil y sostenible el cambio político que buscamos. (Cupos limitados).
    2. Acompañamientos individuales: Las organizaciones de México y Centroamérica que hayan participado en alguna de nuestras formaciones sobre el nuevo paradigma de las comunicaciones podrán aplicar a las convocatorias para recibir acompañamientos individuales que les permitan resolver alguna necesidad comunicacional e incorporar los elementos del nuevo paradigma al trabajo de su organización. (Cupos limitados)
Financiamiento para investigaciones periodísticas (cierre: 16/07/23)

Financiamiento para investigaciones periodísticas (cierre: 16/07/23)

CAPIR/IWPR América LatinaVER

El Consorcio para Apoyar el Periodismo Independiente en la Región (CAPIR) convoca a periodistas individuales, equipos de periodistas y medios de comunicación de América Latina a presentar propuestas en las siguientes categorías:

  • Convocatoria para investigaciones nacionales: las propuestas seleccionadas recibirán un financiamiento máximo de $3.000 USD y tendrán el acompañamiento de un mentor(a) experto en periodismo de investigación a lo largo de seis meses.
  • Convocatoria para investigaciones transfronterizas: la propuesta debe incluir un tema de investigación que involucre al menos a dos países latinoamericanos. Las propuestas seleccionadas recibirán un financiamiento de entre $5.000 a $8.000 USD, y tendrán el acompañamiento de un mentor(a) experto en periodismo de investigación a lo largo de seis meses.
  • Convocatoria para periodistas y medios de comunicación en el exilio: la propuesta debe provenir de un periodista o medio de comunicación que se encuentra en el exilio en cualquier país de América Latina. Se recibirán propuestas para coberturas especiales (financiamiento hasta $3.000 USD), investigaciones nacionales (financiamiento hasta $5.000 USD), investigaciones transfronterizas (financiamiento hasta $10.000 USD). Las propuestas seleccionadas recibirán también el acompañamiento de un mentor(a) a lo largo de seis meses.
  • Convocatoria para coberturas especiales: la propuesta deberá incluir un hecho acontecido o en desarrollo en un país de Latinoamérica. Las propuestas seleccionadas recibirán un financiamiento de hasta $2.500 USD y deberán completar el trabajo en un plazo no mayor de tres meses.

 

Para presentar las propuestas es necesario registrarse y completar la información solicitada en el siguiente sitio web: https://iwpr.eformsolutions.com/

El plazo para completar la postulación a esta convocatoria es el domingo 16 de julio de 2023.